Dificultad:
Principiante
México
La inmigración es un tema delicado tanto para la política en los Estados Unidos como en México. Cuando Andrés Manuel López Obrador se lanzó para presidente de la República de México en el 2006, quiso dejar muy claro que su principal objetivo sería el de crear trabajo en el país, para que así la gente no tuviera que emigrar al norte en búsqueda de trabajo y sustento para sus familias.
Dificultad:
Principiante
México
Útiles escolares… lápices, cuadernos, libros, tijeras… todo lo que un niño necesita para cumplir con sus tareas de la escuela. Sin embargo, para muchas familias en México comprar útiles para sus hijos es poco menos que un lujo. Por esta razón es que vemos al candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, decir que su gobierno proveerá útiles escolares para todos los niños del país, tal como lo hizo para los niños de la ciudad de México cuando fue su alcalde.
Dificultad:
Principiante
México
Antonio Vargas es un versátil artista mexicano que vive en Los Cabos. Ha hecho caricaturas, dibujos comerciales, pinturas y muchas esculturas. En este episodio Antonio nos va a mostrar algunas de sus caricaturas sobre las aventuras de “Surfo”.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos presenta a los Muiscas, una de las civilizaciones precolombinas más desarrolladas que habitaba en la parte central de la actual Colombia.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos explica la ceremonia muisca que le da el origen al mito del Dorado.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos explica el importante rol que juegan los mitos en la historia de Colombia. En este video nos cuenta el mito muisca de Bachué, que trata sobre el origen de la humanidad.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos termina la serie sobre América Precolombina contándonos el mito de Bochica, héroe civilizador que según la leyenda enseñó a los muiscas a hilar el algodón y tejer mantas.
Dificultad:
Principiante
Colombia
¿Qué es realmente la inteligencia artificial? En esta primera parte veremos con Carlos la respuesta a esta pregunta, así como algunos de los términos más usados en español cuando hablamos de inteligencia artificial.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos profundiza más en el interesante tema de la inteligencia artificial. En esta ocasión, el enfoque principal gira en torno a los diferentes tipos de aprendizaje que existen en el mundo de la inteligencia artificial.
Dificultad:
Principiante
México
La explicación de Karen de los nombres en español de algunos utensilios comunes que se utilizan para consumir alimentos podría ser particularmente útil cuando se ordena en un restaurante.
Dificultad:
Principiante
Venezuela
Si no sabían algún dato de nuestro sistema solar, Micheel nos presenta en este video, una gran oportunidad para aprender muchos conceptos básicos sobre nuestro hogar en el universo.
Dificultad:
Principiante
Venezuela
Micheel nos enseña cómo hacer unas ricas mandocas dulces venezolanas. ¡Presta atención y anímate a hacerlas en tu casa!
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Veamos una charla dinámica entre Humberto y Priscilla para aprender a hacer oraciones usando diferentes palabras que nos ayudarán a practicar conversaciones casuales e incrementar nuestros conocimientos en el idioma español.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Practica con Priscilla las partes del cuerpo humano construyendo frases de ejemplo con algunas de las palabras más utilizadas en español.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Además de enseñarte algunos de los sustantivos más usados en español, en este video Priscilla también te hablará de las diferentes categorías que existen para clasificarlos.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.