Dificultad:
Avanzado
Colombia
En este video conoceremos más detalles sobre la carrera deportiva de Brayan y escucharemos las opiniones de diversos expertos sobre lo que se necesita para llegar a ser un campeón de ciclismo.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Fabricio Sandoval, un Cabo de los bomberos de Otavalo, Ecuador, nos enseña cómo prepararnos para un terremoto y qué implementos se deben llevar en el bolso.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos da un tour por algunas de las atracciones históricas y religiosas más interesantes de Popayán.
Dificultad:
Avanzado
Colombia
Para muchos ciclistas colombianos provenientes de contextos desfavorecidos, el deporte del ciclismo se ha convertido en una forma de superarse a sí mismos y encontrar un futuro mejor para sus familias.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
Miguel Ángel no es sólo una promesa de ciclismo: También es un superhéroe. Sus padres explican de dónde viene su apodo "Superman".
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
Para muchos ciclistas colombianos, como Miguel Ángel, su acercamiento al deporte nació de la necesidad de transportarse en medio de un ambiente rural.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
El aficionado por el ciclismo Héctor Abad nos habla de Colombia y sus ciclistas.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
La comunidad Tsáchila ha emprendido la labor de abrir sus puertas a visitantes extranjeros. El turismo ha sido una oportunidad para conocer mejor sus tradiciones y compartirlas con sus visistantes.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Inti Raymi es una celebración en honor al sol y una manifestación cultural quechua que se mantiene vigente hoy en día.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
La comunidad Poné recurre a las plantas por sus efectos medicinales. En este video aprendemos de sus creencias y su sabiduría.
Dificultad:
Principiante
Ecuador, México
Cerca a la Ciudad de México, se encuentran las pirámides de Teotihuacán, uno de los grandes tesoros de las culturas prehispánicas.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
La cineasta ecuatoriana, Julia Silva, comparte con nosotros un poco sobre su segundo cortometraje, "Crisálida", una historia con tintes de realismo mágico.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos explica la ceremonia muisca que le da el origen al mito del Dorado.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos presenta a los Muiscas, una de las civilizaciones precolombinas más desarrolladas que habitaba en la parte central de la actual Colombia.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Martín nos habla de la tradición malagueña del espeto de pescado, un plato favorito de los turistas.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.