Dificultad:
Intermedio
España
Seguimos descubriendo la Tarragona histórica. Esta vez nos desplazamos al acueducto romano, desde donde Joan Martínez Manent nos cuenta algunos detalles de esta antigua construcción del primer siglo después de Cristo.
Dificultad:
Intermedio
España
En esta parte descubrimos con Joan Martínez Manent algunos detalles interesantes sobre la historia romana de la actual ciudad de Tarragona.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
En esta ocasión, Joan Martínez Manent nos habla desde uno de los edificios más importantes de la antigua ciudad de Tarragona: el circo romano, una edificación que, al igual que otras en Tarragona, adquirió un valor importante.
Dificultad:
Intermedio
España
El profesor Joan Martínez Manent nos revela otros puntos históricos de la catedral de Tarragona así como una historia interesante llamada el Entierro del gato que se puede ver esculpida en el claustro de la catedral de Tarragona.
Dificultad:
Avanzado
Colombia
Vamos a conocer la historia de Cartagena, sus invasiones y el papel que jugó el fuerte San Felipe de Barajas, de la mano del historiador y guía Henry Quinteros Marrugo.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos habla de una serie colombiana muy famosa llamada Los Años Maravillosos, la música de la serie y de la época de los 80.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este video, Carlos nos habla de las costumbres alimenticias de los colombianos así como de la situación política que se viviá durante aquellos "Años maravillosos".
Dificultad:
Intermedio
España
Cristina de Noruega llegó a Burgos, España, en la navidad de 1257. Llegó para desposar al rey Alfonso X de Castilla. Tristemente, Cristina murió poco tiempo después de la boda, cuando tenía solamente 28 años.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
La plaza del Chorro de Quevedo es uno de los hitos del Centro Histórico de Bogotá, con distintas atracciones y su famosa chicha, atrae a miles de turistas al año.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
El cerro de Monserrate es el más conocido de los cerros Orientales de Bogotá, sus distintas atracciones y hermosos países hacen que sea uno de los primeros lugares visitados por los turistas.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos presenta a los Muiscas, una de las civilizaciones precolombinas más desarrolladas que habitaba en la parte central de la actual Colombia.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos explica la ceremonia muisca que le da el origen al mito del Dorado.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos explica el importante rol que juegan los mitos en la historia de Colombia. En este video nos cuenta el mito muisca de Bachué, que trata sobre el origen de la humanidad.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos termina la serie sobre América Precolombina contándonos el mito de Bochica, héroe civilizador que según la leyenda enseñó a los muiscas a hilar el algodón y tejer mantas.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
En la primera parte de esta serie, Carlos introduce las características del microrrelato, un género literario que se destaca por su brevedad y capacidad de capturar al lector desde la primera hasta la última palabra.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.