Dificultad:
Principiante
Colombia
Cuando llegas a una nueva ciudad, puede que necesites ayuda para encontrar algunos lugares. En este video, Cleer y Lida nos muestran un ejemplo sobre cómo hacer preguntas e iniciar una conversación con alguien.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Veamos un nuevo grupo de prefijos: los prefijos temporales, aquellos que indican la condición de anterioridad, posterioridad, repetición y antigüedad. Aprovechamos también para repasar los adverbios demostrativos de tiempo más importantes.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Cleer y Lida nos enseñan cómo llevar una conversación básica mediante preguntas y respuestas sencillas.
Dificultad:
Principiante
Argentina, Ecuador
¿Cómo preguntamos para recibir direcciones? Veamos algunos ejemplos sencillos de preguntas y respuestas. ¡Diviértete aprendiendo!
Dificultad:
Principiante
Colombia
En esta leccion, Carlos explica con detalles los prefijos locativos que expresan posición intermedia, espacio interior y espacio exterior entre otros.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Continuamos aprendiendo con Carlos algunos de los prefijos y sufijos que más se utilizan en español.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Continuamos con los prefijos y los diferentes grupos en que pueden ser clasificados. En esta parte vemos el grupo de los prefijos locativos, es decir, los que indican la posición de algo o alguien, como, por ejemplo, "ante-" o "tras-".
Dificultad:
Principiante
Colombia
En la primera parte de esta lección vamos a ver qué es un prefijo y algunos ejemplos sobre la forma en que los prefijos se pueden combinar con sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En esta última parte de su lección sobre los cinco sentidos, Carlos compartirá algunas expresiones idiomáticas relacionadas con los sentidos del oído y el tacto.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Continuamos aprendiendo con Carlos las expresiones idiomáticas ligadas a los cinco sentidos. ¿Qué podremos expresar con el gusto?
Dificultad:
Principiante
Colombia
En referencia a los cinco sentidos, en español existen muchas expresiones idiomáticas. Vamos a ver con Carlos algunas de ellas y en qué momento se utilizan.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Luana nos explica los artículos de higiene personal que se suelen tener en casa y su utilización.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Luana nos explica cómo utilizar los elementos de higiene personal y el vocabulario que se usa normalmente para la limpieza diaria.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En esta segunda parte vamos a conocer el vocabulario relacionado con los cinco sentidos que tiene el ser humano: la vista, el olfato, el gusto, el oído y el tacto.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En la primera parte de esta lección dedicada a los cinco sentidos, aprenderemos con Carlos los diferentes significados de la palabra "sentido" en español, así como los nombre de los cinco sentidos corporales.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.