Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Uruguay
Sus comienzos como actriz no fueron fáciles. Primero consiguió un papel en “Inconquistable Corazón”, pero estaba en un país ajeno. Había gente dispuesta a ayudarla, y gente que se lo quería poner más difícil por ser uruguaya. Sin embargo su energía y su confianza en sí misma le permitieron triunfar. También el hecho de conocer al actor argentino Pablo Echarri le ayudó en su primera etapa en Buenos Aires.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Uruguay
Pablo Echarri, rompecorazones y estrella de televisión argentina, describe sus primeros años en Buenos Aires. También oímos al padre de Pablo hablando acerca de su experiencia como padre por primera vez.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Uruguay
Echarri y su hermana crecieron sin excesos, incluso con un poco de pobreza, pero fueron felices. Las circunstancias sirvieron para unir a la familia y hacerlos más fuertes.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Uruguay
Roxa, la hermana de Pablo, apareció en la película cuando tenía siete años. Como millones de niños antes de él, enfrentados a la llegada de un rival, no estaba muy feliz. Hoy, son inseparables.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España Andalucía
Carolina nos habla acerca de los distintos acentos y estilos del habla española, particularmente de aquellos que se encuentran en España. Carolina es de Andalucía, en el sur, y contrasta su acento y expresiones comunes con aquellas de la gente de Barcelona y otras regiones.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Para jugar brisca Se necesitan las 40 cartas de la baraja española. Una parte del juego consiste en usar lenguaje corporal para dar a conocer tu mano a tu compañero. Por eso el caballero dice “cerramos un ojo y hacemos así...” Él está haciendo una broma al respecto de esta relación entre las cartas y el lenguaje corporal cuando dice “Te duele la cabeza cuando tienes el as de oros”.
Dificultad:
Intermedio
México
Con este video inician una serie de reflexiones y melodías dedicadas a uno de los temas más importantes que discute el documental. Escucha con atención las palabras de la introducción, el testimonio de uno de los protagonistas y la nostálgica melodía del final.
Dificultad:
Intermedio
México
Con el sonido de fondo de la canción "Caminante del Mayab" interpretada por el trío Los Tres Yucatecos, en esta parte del documental se ofrecen breves reflexiones sobre el concepto de libertad.
Dificultad:
Intermedio
España
Desde Reus, provincia de Tarragona, Cataluña, Cristina nos cuenta por qué se ha mudado de Barcelona a esta linda y qué aspectos la hacen tan especial.
Dificultad:
Intermedio
México
En esta parte del documental el escritor y periodista Juan Villoro ofrece una reflexión sobre el actual estado de la sociedad mexicana y la necesidad que existe de que salgan mexicanos singulares y distintos.
Dificultad:
Intermedio
México
En esta parte el escritor y periodista Juan Villoro hace una reflexión sobre la violencia en México que concluye con un mensaje de esperanza de la icónica cantante Chavela Vargas.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
En el final de este capítulo, Pablo Escobar conoce a una de las personas más influyentes del bajo mundo de Medellín.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Mientras que Duque parece haber encontrado el secreto de la verdadera felicidad, el Cuentagotas sigue obsesionado con su captura. Por otra parte, Margarita no ve la hora de compartir con Duque una gran noticia.
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
Alejandra Carrero nos sigue hablando sobre una herramienta utilizada en Labofdreams dedicada a los rituales sistémicos y constelaciones y que se aplica para viajar en nuestras memorias y trabajar procesos traumáticos personales o colectivos.
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
Maoli nos habla sobre un acontecimiento importante que marcó un antes y un después para el colectivo LGBTI: la revuelta de Stonewall.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.