Dificultad:
Principiante
México
En el hermoso Puerto Escondido, ubicado en el estado de Oaxaca, los chefs conocen sus fruta y la saben servir. En Casa Mar, Gloria prepara coloridas y deliciosas ensaladas con frutas de la región: sandía, melón, plátano. ¿Sabían que las semillas frescas del melón se usan para preparar la tradicional bebida mexicana conocida como horchata?
Dificultad:
Avanzado
Argentina
El Rabí Shloime nos explica el inicio de la tradición de Hanukkah y cómo se celebra esta festividad judía.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
La Novena es una serie de celebraciones que se festejan antes de la Navidad. Grace nos explica cómo se vive esta celebración en Florida, Estados Unidos.
Dificultad:
Intermedio
España
De la mano de Fermín nos sumergimos en la celebración donostierra por excelencia: La Tamborrada. Aprenderemos sobre sus orígenes y cómo se vive en la actualidad esta fiesta de veinticuatro horas que celebran los habitantes de San Sebastián.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Cristina nos habla de la Diablada Pillareña, una fiesta tradicional muy popular que se celebra todos los años y que es parte del Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Luis Moya, un diablo de Píllaro, y Cristina dan más información acerca del ambiente festivo en Píllaro y de lo que representa cada personaje que toma parte en la Diablada de Píllaro.
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
David nació y creció en Caracas, pero sus padres son de Trinidad y Tobago y Jamaica, así que su acento es peculiar. Es un experto preparando almejas con limón, también llamadas guacuco, así que en su pueblo lo conocen como el “Doctor Guacuco”
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
Como nos gustó tanto su receta, hemos pedido al Doctor Guacuco que nos explique un poco mejor cómo consigue las almejas y cómo las prepara. No dejen de visitarlo si pasan por Adícora.
Dificultad:
Intermedio
Nicaragua
Trabajando de cocinera y trabajadora de limpieza en un sitio de contrucción, Doña Coco es la primera que se levanta en la mañana y la última que se va a dormir por la noche. Su salario mensual es de C$2,000 córdobas con lo cual apenas le alcanza para el arroz y los frijoles para su familia. ¿Cómo hace entonces para proveer a sus cinco hijos con ropa y cubrir el resto de sus necesidades? Leonido, el entrevistador, le hace éstas preguntas.
Dificultad:
Principiante
Nicaragua
Mientras cocina un guisado, Doña Coco nos canta un par de canciones cristianas, mismas que aprendió en la iglesia evangélica de la cual forma parte.
Dificultad:
Intermedio
México
En este video conocerás a un grupo de trabajadores mexicanos quienes trabajan arduamente en la construcción de un nuevo edificio y nos explican algunos pormenores de su tarea.
Dificultad:
Principiante
México
En esta segunda parte del video podrás conocer un poco más sobre los constructores mexicanos a quienes entrevistamos mientran trabajan en la construcción de un edificio.
Dificultad:
Principiante
Argentina
No es fácil para muchos niños que viven en la región de Chaco, en Argentina: por la mañana trabajan recogiendo algodón en el campo y por la tarde van a la escuela. Estamos en una lancha con Eduardo y Luciana que nos cuentan cómo realizan servicios a la comunidad en zonas necesitadas, como las escuelas rurales de esta región.
Dificultad:
Principiante
España
Silvia, que vive en San Sebastián, fue tan amable de compartir su rutina diaria con nosotros. Ella lleva un estilo de vida muy activo que incluye, una comida con sus padres, el trabajo en la academia de español para extranjeros El Aula Azul, tomar algo con los amigos, y también, jugar con sus gatos.
Dificultad:
Principiante
España
Nuestra amiga Ester de la escuela El Aula Azul, nos habla sobre la apariencia física y personalidad de sus muy diferentes primos.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.