Dificultad:
Avanzado
España
En esta última parte de la entrevista descubrimos algunos recuerdos que tiene Cristina de viejos tiempos, en los que también forma parte nuestro amigo Fermín.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Fermín lleva a su suegra al mercadillo de Fuengirola y nos muestra la gran cantidad de artículos que se venden en este lugar. De vuelta en casa, nos mostrará todas las cosas que acabaron comprando.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
¿Cuánto sabes sobre gatos? Fermín nos cuenta algunas curiosidades sobre estos increíbles felinos, su comportamiento, hábitos y personalidad.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Fermín nos cuenta la historia de cómo se volvió el dueño de una de sus adorables mascotas, la gata Poeska, y pasó de no confiar en los felinos a tener dos.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Los gatos son unos animales adorables y muy especiales, pero no todo es fácil cuando adoptas a un segundo gato en tu hogar. Fermín nos cuenta la historía de su gata Bimba, de cómo la encontró, los problemas que surgieron y cómo, al final, se ha vuelto la gata más obediente y sociable.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Fermín tiene vecinos inusuales en Andalucía y nos cuenta las historias de cada uno de ellos, algunos con más suerte que otros, pero todos felices de vivir en este lugar.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Fermín ha quedado con Manuel para organizar un día e ir juntos a ver un partido de fútbol, como solían hacer antes. Escucha su conversación prestando especial atención a los tiempos verbales en pasado.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Conoce a Fernando Pujana, un rapero de origen colombiano que vive desde hace muchos años en España. Además de compartir con nosotros sobre su proceso creativo y las cosas que lo inspiran, Fernando nos da un par de buenas razones para visitar España.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
"Festivaliando" continúa mostrándonos sus tras de escenas en la música, cantantes e invitados del afamado festival Mono Nuñez en Ginebra, Valle del Cauca, Colombia.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
En el festival de Colombia "Mono Nuñez", se pueden escuchar muchos instrumentos musicales indígenas. Aprende sobre algunos de estos en el siguiente video.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
Mario aprende que la diversidad en el Festival Mono Núñez no es exclusiva a diferentes músicos colombianos. Hay ingleses que disfrutan la música andina tanto como lo hacen los colombianos.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
Aficionados colombianos y europeos del "bambuco" comparten sus opiniones al respecto de las posibles influencias europeas de este tradicional género de música colombiana.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
En el festival de música colombiana del Mono Núñez, músicos colombianos y extranjeros se reúnen para compartir su amor y admiración por la música tradicional del país.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
Pensando en los vendedores que no tuvieron la oportunidad de escuchar la maravillosa música del Festival del Mono Núñez, nuestro entrevistador idea un plan para llevar la música hasta ellos. También se da tiempo para entrevistar a un músico argentino que forma parte de un grupo de música andina.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
México
Honestamente, nos nada difícil encontrar buena comida mexicana en la ciudad de México. ¡Pues claro, qué otra cosa se puede esperar! Uno de ellos es la Fonda Mi Lupita, en la cual nos recibieron con los brazos abiertos y sostuvimos una pequeña plática con Luis Calixto Escobar, el encargado del lugar.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.