Dificultad:
Intermedio
Argentina
Totalmente ignorante de la añoranza que Jose siente por él, Mani “el soñador”, tiene su propia charla con Juan (cuyo lema es “quizás significa sí”). Es Clara, no Jose, quien está en la mente de Mani. Franco está encantado con el trabajo que Violeta está haciendo, pero la tensión está en el aire cuando entra en escena una astuta rubia.
Dificultad:
Intermedio
Argentina
Mauro no tiene miedo de apostar por su éxito con Violeta. Franco entra en la tienda de Dolores justo a tiempo para darse cuenta de que Sergio es el padre de Brisa.
Dificultad:
Intermedio
Argentina
Mientras algunas personas sólo piensan en llegar a a la fiesta Tomás sólo busca la manera de salir de ella. pero no dejen que el dolor de estómago los engañe, Tomás está enamorado de Clara sin duda alguna. Las cosas se calientan y este drama venezolano está a punto de llegar a su desenlace.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Carlos está listo para llevarnos de viaje por Colombia, pero antes quiere asegurarse que conozcamos una información útil para nuestro recorrido.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Carlos nos lleva a visitar el Puente de Boyaca, un sitio de particular importancia histórica en Colombia en el que se encuentran diversos monumentos dedicados a Simón Bolívar y otras figuras históricas.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Carlos nos invita a conocer la región que rodea al lago Sochagota en Boyacá, Colombia y a conocer el romántico origen de su nombre.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Hoy Carlos y su tío Fredy nos hablarán acerca de la tradición del año viejo o taitapuro que se celebra en Colombia para dejar atrás las penas, fracasos y sufrimientos del año que termina y así poder empezar mejor el año nuevo.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
En esta ocasión seguiremos viendo cómo se lleva a cabo la elaboración del año viejo o taitapuro, una figura destinada a llevarse todo lo negativo del año que se acaba de terminar.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Si algún día tienes la oportunidad de visitar Bogotá, Carlos tiene una sugerencia muy especial para ti. Descubre uno de los restaurantes más famosos de Colombia y conoce algunas de las razones que hacen de Andrés Carnes de Res un lugar único en el mundo.
Dificultad:
Intermedio
España
Marbella es una ciudad y municipio en el sur de España, provincia de Málaga, considerada como la capital turística de la Costa del Sol. Fermín nos muestra algunas imágenes maravillosas del lugar y nos lleva a uno de sus lugares favoritos de la costa, la Reserva Ecológica Dunas de Marbella.
Dificultad:
Intermedio
España
Descubramos con Fermín la Feria de Santo Tomás, una fiesta popular celebrada el 21 de diciembre en varias ciudades del País Vasco. Con su origen a mediados del siglo diecinueve, esta tradición se ha mantenido viva con numerosos puestos donde los caseros venden sus productos y sobre todo se venden bocadillos de chistorra y sidra.
Dificultad:
Intermedio
España
La Senda Litoral es un ambicioso proyecto costero en la Costa del Sol, provincia de Málaga, que una vez terminada se extenderá a lo largo de ciento ochenta kilómetros costeros. Fermín nos cuenta detalles sobre este proyecto, los municipios que abarca y las playas más famosas de estos municipios de la Costa del Sol.
Dificultad:
Intermedio
España
Genalguacil, ubicado en el hermoso Valle del Genal en la Serranía de Ronda, provincia de Málaga, es denominado como "pueblo museo" debido al arte permanente expuesto en diversos rincones de todo el pueblo. ¡Escuchemos a Fermín qué más cosas tiene para ofrecer este encantador lugar!
Dificultad:
Intermedio
España
El alcalde de Genalguacil nos lleva a conocer este impresionante Pueblo-Museo de apenas quinientos habitantes, en donde todos son artistas y la naturaleza es la principal ciudadana.
Dificultad:
Intermedio
España
Veamos cómo el arte contemporáneo ha cambiado y transformado la vida de los pobladores de Genalguacil gracias a los proyectos culturales que se han estado desarrollando en ese lugar.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.