Dificultad:
Intermedio
México
Me puedes fue el primer sencillo de La Gusana Ciega. La canción pertenence al álbum La Rueda del Diablo, que fuera grabado en Los Ángeles bajo la dirección del multi-laureado Benny Faccone.
Dificultad:
Intermedio
México
Disfruta la segunda parte de la entrevista con los miembros de La Gusana Ciega, quienes ahora nos platican sobre su carrera y algunos cambios que han hecho en su vida personal. Como muchas de las bandas de rock mexicano, La Gusana Ciega tuvo sus inicios en el hoy legendario bar llamado Cocotitlán
Dificultad:
Intermedio
México
"La luna no será la misma sin ti" es lo que nos dice esta canción de la estrafalaria banda mexicana La Gusana Ciega. Sin duda, esas flores lunares van a estar sedientas. ¿Ya dijimos que esta banda es estrafalaria, verdad?
Dificultad:
Intermedio
México
La noventera banda mexicana La Gusana Ciega canta "727", una canción sobre dejar las cosas en el pasado para poder emprender el vuelo.
Dificultad:
Intermedio
México
¿Quién es esta Merlina, la musa que inspira esta canción de la banda mexicana La Gusana Ciega? Bueno, de todas formas y aún sin conocerla, podemos disfrutar este melódico tributo a su nombre.
Dificultad:
Intermedio
España
La Habitación Roja es un grupo de pop-rock indie de L’Eliana en Valencia, España. “La segunda oportunidad” es el sencillo de su álbum “Fue Eléctrico” (2012)
Dificultad:
Intermedio
España
María la Mala Rodríguez, en una de sus canciones más populares de su disco “Alevosía” del que dijo: “Lo he hecho a tiro hecho, sobre seguro y no hay fallos. Lo he hecho queriendo”. La voz más potente del rap femenino español.
Dificultad:
Intermedio
España
La Mala Rodriguez es una rapera española que ha creado su carrera colándose en el mundo del rap, generalmente dominado solamente por hombres, gracias a su imagen de mujer fuerte y sus canciones llenas de crítica social. Su música tiene además fuertes influencias de flamenco.
Dificultad:
Intermedio
España
La bella Leire Martínez tiene el dificl reto de remplazar a Amaia Motero como cantante de la banda pop española La Oreja de Van Gogh. En "Inmortal", ella canta acerca de las pequeñas cosas del pasado que conservamos y llevamos con nosotros; pero también acerca de las posibilidades que brinda el futuro.
Dificultad:
Intermedio
España
'Deseos de cosas imposibles' es el cuarto single del grupo español :. La Oreja de Van Gogh, de su disco 'Lo que te conté mientras te hacías la dormida'.
Dificultad:
Intermedio
España
Después de un vuelo de doce horas, el grupo musical español La oreja de Van Gogh llega a México para empezar su tour musical.
Dificultad:
Intermedio
España
"Europa VII" es uno de los sencillos del álbum "A las cinco e el Astoria" de la agrupación "La Oreja de Van Gogh".
Dificultad:
Intermedio
España
Cosas de Críos, es una amistosa canción sobre esos lejanos tiempos cuando nuestro mundo no era mas que un sitio de juegos fantástico.
Dificultad:
Intermedio
Puerto Rico
Con esta canción es fácil confundirse. El estribillo repite la frase “¿Tú ve’, tú ve’?” que puede ser entendido como “tuve” o incluso como el imperativo “tú, ve”. Sin embargo, en la canción la frase tiene otro sentido, ya que en Puerto Rico “Tú ve’” es una contracción de “Tú ves”.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
El programa de TV colombiano "La Sub30" explora varios aspectos de las familias modernas tanto tradicionales como no-tradicionales, incluyendo temáticas como las parejas interraciales y los matrimonios de unión libre asi como las desiciones de tener hijos.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.