Dificultad:
Intermedio
Colombia
Cleer nos presenta a Jacky, una talentosa intérprete de música infantil que nos visita desde Medellín, Colombia.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Cleer nos narra esta vez un cuento clásico: "El patito feo" del escritor danés Hans Christian Andersen. La moraleja de la historia es ya bien conocida, y se podría resumir con la expresión "las apariencias engañan". Seguramente cada uno de ustedes descubrirá otras enseñanzas.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Tomando como ejemplo el cuento "El patito feo", aprendemos con Cleer en qué tiempos verbales se suelen narrar los cuentos infantiles e historias en español.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Cleer nos enseña cómo conjugar los verbos regulares y algunos irregulares en el tiempo verbal progresivo pasado.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
¿Han escuchado alguna vez el cuento de La Princesa y el Guisante? Si no, vamos a disfrutar de este interesante y bonito cuento que Cleer nos va a leer.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En esta presentación Cleer nos narra un cuento tradicional sobre un jornalero muy pobre que se las ingenia para poder obtener algo de dinero.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
En este video Cleer nos contará un interesante y muy bonito cuento japonés.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este cuento, cuatro hermanos logran obtener habilidades extraordinarias con los oficios de zapatero, cazador, astrólogo y ladrón. Veamos qué es lo que pueden hacer.
Dificultad:
Principiante
Colombia
¿Podrán rescatar a la princesa Eulalia, el zapatero, el astrólogo, el ladrón y el cazador de este cuento? Sigamos a los cuatro hermanos en esta segunda para ver que pasará.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este video, Cleer nos recita el poema "Árbol de Navidad" del autor chileno Roberta Meza Fuentes. ¡Disfrútalo!
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este video, Cleer nos recita un hermoso poema de Navidad del célebre poeta nicaragüense Rubén Darío. ¡Disfrútalo!
Dificultad:
Principiante
Colombia
¿Sabes cómo se llama en español el árbol donde crecen las nueces? Anímate a conocer con Cleer los nombres de algunos de los principales árboles frutales.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En el alfabeto español, las letras g (ge) y j (jota) suelen ser dos de las letras más difíciles de diferenciar. En este video aprenderemos la pronunciación de la g dependiendo de la vocal que le sigue.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En la segunda parte de esta lección veremos algunas reglas que debemos conocer para saber cuándo es necesario escribir palabras con la letra g (ge) así como algunas excepciones que debemos tener en cuenta.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En la última parte de esta pequeña lección, aprenderemos siete reglas que nos ayudarán a entender cuándo debemos escribir ciertas palabras con la letra jota.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.