Dificultad:
Intermedio
Colombia
En este video Cleer nos contará un interesante y muy bonito cuento japonés.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este cuento, cuatro hermanos logran obtener habilidades extraordinarias con los oficios de zapatero, cazador, astrólogo y ladrón. Veamos qué es lo que pueden hacer.
Dificultad:
Principiante
Colombia
¿Podrán rescatar a la princesa Eulalia, el zapatero, el astrólogo, el ladrón y el cazador de este cuento? Sigamos a los cuatro hermanos en esta segunda para ver que pasará.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este video, Cleer nos recita el poema "Árbol de Navidad" del autor chileno Roberta Meza Fuentes. ¡Disfrútalo!
Dificultad:
Principiante
Colombia
En este video, Cleer nos recita un hermoso poema de Navidad del célebre poeta nicaragüense Rubén Darío. ¡Disfrútalo!
Dificultad:
Principiante
Colombia
¿Sabes cómo se llama en español el árbol donde crecen las nueces? Anímate a conocer con Cleer los nombres de algunos de los principales árboles frutales.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En el alfabeto español, las letras g (ge) y j (jota) suelen ser dos de las letras más difíciles de diferenciar. En este video aprenderemos la pronunciación de la g dependiendo de la vocal que le sigue.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En la segunda parte de esta lección veremos algunas reglas que debemos conocer para saber cuándo es necesario escribir palabras con la letra g (ge) así como algunas excepciones que debemos tener en cuenta.
Dificultad:
Principiante
Colombia
En la última parte de esta pequeña lección, aprenderemos siete reglas que nos ayudarán a entender cuándo debemos escribir ciertas palabras con la letra jota.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Cleer se siente enferma y decide llamar a concertar una cita médica. Para eso tiene que hablar con la recepcionista.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Cleer se siente enferma, pero es decisión de la doctora decidir el mejor tratamiento.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Christhian nos presenta su interpretación de "Temblando" por "Hombres G."
Dificultad:
Intermedio
Colombia
ChocQuibTown es un nombre que cada vez se hace mas común en la onda y las pistas de baile colombianas. Su mezcla de ritmos tradicionales del Pacífico con elementos del hip-hop y una fuerte dosis de “funky” les está haciendo ganar un lugar en las listas musicales de los jóvenes como así tambien en la audiencia mas tradicional. En esta entrevista exclusiva de Yabla, tuvimos la oportunidad de hablar con la banda sobre donde exactamente está todo.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Las costas colombianas del Pacífico son, literalmente, un paraíso perdido. Sus habitantes se quejan de la falta de atención que el resto del país le da a esta zona, pero es quiza debido a este aislamiento que han podido mantener su rica cultura. ChocQuibTown es un grupo que proviene de las regiones más lluviosas del mundo, y es ahí donde aprendieron a mezclar percusiones africanas y ritomos latinos con hip-hop y funk, dando origen a un sonido que es totalmente diferente y, sin embargo, está firmemente anclado en sus tradiciones.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
ChocQuibTown es la banda colombiana de hip-hop más importante del momento y vaya que han estado ocupados exportando su música al resto del mundo en los últimos años. Desde Argentina hasta Texas, la gente está bailando al ritmo de esta banda, pero ChocQuibTown no olvida, por supuesto, de dónde vienen y siguen nutriendo su sonido con sus raíces colombianas.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.