Dificultad:
Intermedio
España
Francisco Javier trabaja en el mantenimiento integral de edificios. Desde Albacete nos habla de su trabajo, y también nos cuenta como son las fiestas de su pueblo, Tobarra. Esta es la tierra del mítico Don Quijote.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Nacido en Bogotá Colombia, Fonseca es reconocido por hacer canciones con letras pegajosas y ritmos vitalistas. Fonseca se convirtió en una sensación después de graduarse de la Escuela de Música de Berklee en Boston, la cual le dio, según él mismo lo dice, la abilidad de destacar por encima de sus colegas.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
México
Honestamente, nos nada difícil encontrar buena comida mexicana en la ciudad de México. ¡Pues claro, qué otra cosa se puede esperar! Uno de ellos es la Fonda Mi Lupita, en la cual nos recibieron con los brazos abiertos y sostuvimos una pequeña plática con Luis Calixto Escobar, el encargado del lugar.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
México
Quizá al negocio ya no le va tan bien como antes, pero aún hay muchas bocas hambrientas que llegan a la fonda La Lupita en busca de saciar su apetito. Quizá por esa razón es que José, quien trabaja en el lugar, apenas se da abasto para sacar adelante todo el trabajo.
Dificultad:
Principiante
España
Hay más cosas en Miami aparte de playas de postal y bebidas rosadas. Estos días, la ciudad es un punto de encuentro de diversos artistas latinos, y Antonio, un canario que lleva once años en Miami, nos habla acerca de la influencia hispana, y la interesante mezcla cultural que hay en la ciudad.
Dificultad:
Principiante
Argentina
La soleada Miami no es sólo una destinación turística. Sus bonitas playas y sus elegantes edificios son el escenario perfecto para las últimas telenovelas latinoamericanas.
Dificultad:
Intermedio
España
Siempre tenemos curiosidad de saber qué pasa detrás de un escenario. En una cálida noche de Miami, nos adentramos para ver qué hay detrás del gran show de La Mala Rodríguez. Y ahí conocimos algunas personas que colaboran con La Mala.
Dificultad:
Principiante
Ecuador, Puerto Rico
Gente. Gente. Gente. Casi siempre gente encantadora que podemos encontrar por estas fiestas de Miami. Gente de Puerto Rico, de Ecuador, no importa si están sangrando o enamorados, sólo queremos hablar con gente.
Dificultad:
Principiante
Argentina
¡Qué cambio de fortuna! Fidel Nadal, el músico afroargentino de reggae, canta acerca de su emoción por la vida mientras camina y baila en un bosque y en la famosa Plaza de Mayo en Buenos Aires. Y pensar que gastaba el tiempo en pesares.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Los colombianos nos cuentan sobre la importancia de enorgullecerse de su música tradicional asi como sus influencias mientras ansían celebrarla en un festival.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Los colombianos que se encuentran en el festival del Mono Núñez en Cali, nos comentan sobre sus objetivos para asistir, entre los cuales está la importancia de preservar los ritmos colombianos en una época en la que su popularidad está decreciendo.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
"Festivaliando" continúa mostrándonos sus tras de escenas en la música, cantantes e invitados del afamado festival Mono Nuñez en Ginebra, Valle del Cauca, Colombia.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
En el festival de Colombia "Mono Nuñez", se pueden escuchar muchos instrumentos musicales indígenas. Aprende sobre algunos de estos en el siguiente video.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
Mario aprende que la diversidad en el Festival Mono Núñez no es exclusiva a diferentes músicos colombianos. Hay ingleses que disfrutan la música andina tanto como lo hacen los colombianos.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Cantar en Nasa Yuwe, su lengua nativa, es una de las formas en las que la población indígena de Nasa lucha por preservar y dar notoriedad a su lenguaje, cultura y costumbres.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.