Difficulty:
Beginner
Colombia
Carlos sigue explicándonos las particularidades del lenguaje en Bogotá, tal como lo escuchamos en "Los años maravillosos".
Difficulty:
Beginner
Colombia
Carlos nos enseña las conjugaciones imperativas de algunos verbos de uso común con el pronombre de segunda persona singular "tú", así como las fórmulas para crear el imperativo con pronombres como "usted", "vosotros" o "vosotras" y "ustedes".
Difficulty:
Beginner
Colombia
El modo imperativo nos permite dar órdenes. Carlos nos explica su conjugación.
Difficulty:
Beginner
Colombia, Dominican Republic
Después del error, Cleer se las ingenia para solucionar el problema y discute con el gerente la situación, tras aceptar la propuesta de Antonio, deciden que el error no es todo de Alicia y solo le dan un advertencia.
Difficulty:
Beginner
Venezuela
El verbo "gustar" es un dolor de cabeza para quienes aprenden español. Carolina nos enseña algunos de los errores comunes que sus estudiantes cometen.
Difficulty:
Beginner
Ecuador
Julia nos invita a conocer un mercado ecuatoriano y descubrir su deliciosa oferta de verduras y hierbas.
Difficulty:
Beginner
Colombia, Spain
Cleer intenta resolver la pequeña crisis que se desató en la oficina. Para eso, tiene que renegociar con un cliente los términos de su contrato.
Difficulty:
Beginner
Venezuela
Aunque la mayoría de los sustantivos masculinos en español terminan en "o", mientras que los femeninos terminan en "a", Carolina explica algunas excepciones a estas reglas, que tienden a confundir a sus estudiantes.
Difficulty:
Beginner
Colombia
Carlos nos habla del lenguaje que se usa para hablar de términos tecnológicos.
Difficulty:
Beginner
Colombia, Dominican Republic
Todo va bien para Cleer, hasta que una de sus trabajadoras, Alicia, le da la noticia de que cometió un error que podría costarle mucho dinero a la empresa.
Difficulty:
Beginner
Colombia
Carlos nos explica el uso de los sustantivos colectivos, palabras que se refieren a un conjunto de personas o cosas.
Difficulty:
Beginner
Venezuela
"Ser" y "Estar" es uno de los dolores de cabeza de quienes aprenden español. Carolina, en este video especial, nos advierte sobre algunos de los errores más comunes que comenten sus estudiantes.
Difficulty:
Beginner
Colombia
Carlos nos enseña un gran número de gentilicios en español, las palabras usadas para referirnos a los habitantes de países, estados o ciudades.
Difficulty:
Beginner
Venezuela
En este video Carolina nos explica la diferencia entre la palabra "demás" y la frase "de más".
Difficulty:
Beginner
Colombia
Las redes sociales son una parte integral de nuestra vida, por eso Carlos nos explica el vocabulario necesario para empezar a usarlas en español.
Are you sure you want to delete this comment? You will not be able to recover it.