Difficulty:
Intermediate
Spain
En esta segunda parte sobre el "se" involuntario, la profesora de El Aula Azul repasa con los alumnos los pronombres personales que se utilizan con el verbo "gustar", explicando de esta manera, cómo se compone una frase con el "se" cuando se trata de algo que hemos hecho involuntariamente.
Difficulty:
Intermediate
Spain
En español, decir "Has olvidado las llaves" es gramaticalmente correcto, pero la frase suena a que la persona las olvidó a propósito. Esta lección de El Aula Azul está dedicada al pronombre "se", el cual es más frecuente utilizar, cuando alguien ha hecho algo involuntariamente.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Escuchemos dos ejemplos de microrrelatos para entender mejor de qué se trata este género literario. Ambos fueron premiados en concursos de microrrelatos y se titulan "Destino" y "Soñando despierta".
Difficulty:
Intermediate
Colombia
En la primera parte de esta serie, Carlos introduce las características del microrrelato, un género literario que se destaca por su brevedad y capacidad de capturar al lector desde la primera hasta la última palabra.
Difficulty:
Intermediate
Spain
En esta clase de El Aula Azul aprenderemos qué recomendaciones de turismo podemos hacerle a un amigo según sus gustos personales.
Difficulty:
Intermediate
Spain
En esta clase de El Aula Azul averiguamos que a la profesora no le gusta el calor y que le gustan los edificios. ¿Qué recomendaciones tendrán los estudiantes para sus vacaciones? Aprendamos a utilizar el singular ("gusta") y el plural ("gustan") del verbo gustar.
Difficulty:
Intermediate
Spain
La profesora de El Aula Azul nos explica cómo se utiliza el verbo "gustar" y cómo se diferencia de los verbos reflexivos.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Cleer y Lida se juntan para disfrutar de un picnic a la orilla de un lago. Lida tiene una sorpresa para Cleer. ¿Qué será?
Difficulty:
Intermediate
Spain
En esta segunda parte de la lección en El Aula Azul dedicada al verbo gustar, los estudiantes aprenden a conjugar el verbo con los correspondientes pronombres personales.
Difficulty:
Intermediate
Ecuador
Ana Carolina nos muestra tres experimentos simples para realizar en casa y enseñar a los niños cómo se transmiten los gérmenes y cómo combatirlos.
Difficulty:
Intermediate
Spain
En El Aula Azul, la profesora de español pide a sus alumnos recomendaciones sobre dónde ir de vacaciones. Los alumnos tienen varias ideas, pero... ¿qué le gusta a ella?
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Cleer llama a un centro de estética para hacer una cita. Sin embargo, antes necesita información acerca de los tratamientos de belleza que ofrece el centro.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Después de no haber hablado por un tiempo, Lida y Cleer se alegran de tener una conversación telefónica y hacer planes para verse.
Difficulty:
Intermediate
Colombia
Terminamos la lección dedicada a las preposiciones "por" y "para" con algunos usos adicionales que también son bastante comunes. ¡Diviértete aprendiendo y practicando!
Difficulty:
Intermediate
Colombia
La segunda parte de esta lección se enfoca en otros usos de las preposiciones "por" y "para". En particular, veremos el modo en que se utilizan dichas preposiciones cuando hablamos de tiempo y de lugar.
Are you sure you want to delete this comment? You will not be able to recover it.