Dificultad:
Intermedio
Colombia
Escuchemos dos ejemplos de microrrelatos para entender mejor de qué se trata este género literario. Ambos fueron premiados en concursos de microrrelatos y se titulan "Destino" y "Soñando despierta".
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Después de la explicación sobre el microrrelato y los ejemplos en los capítulos anteriores, finalmente Carlos nos narra su microrrelato con el que se presentó en el Concurso de Microrrelatos de Tema Histórico organizado por la Biblioteca Plaça d'Europa en Barcelona. ¿Podréis entender el significado de este microrrelato?
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Carlos nos explica los detalles basados en hechos históricos que le inspiraron a escribir el microrrelato "Para siempre".
Dificultad:
Intermedio
Colombia
¡Si te gusta el ajedrez, esta lección es para ti! En esta parte no solo vamos a aprender el vocabulario más importante en español, sino también veremos cómo se mueven algunas figuras: la torre, el caballo y el alfil.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Después de ver la torre, el caballo y el alfil, ahora continuaremos aprendiendo cómo colocar y mover las piezas restantes: el rey, la reina o dama y los peones.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Hemos llegado a la tercera parte de esta serie sobre el ajedrez. Carlos nos hablará sobre algunos detalles importantes del juego como: las partidas, jaque mate, el enroque y coronar.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
En la última entrega de esta serie sobre ajedrez, Carlos nos enseña algunos términos relacionados con las tácticas de juego, entre los cuales está el famoso "gambito de dama" popularizado por la serie de Netflix.
Dificultad:
Principiante
Colombia
¿Qué es realmente la inteligencia artificial? En esta primera parte veremos con Carlos la respuesta a esta pregunta, así como algunos de los términos más usados en español cuando hablamos de inteligencia artificial.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos profundiza más en el interesante tema de la inteligencia artificial. En esta ocasión, el enfoque principal gira en torno a los diferentes tipos de aprendizaje que existen en el mundo de la inteligencia artificial.
Dificultad:
Nuevo
Ecuador
Vamos a aprender en detalle junto con Ana Carolina el uso correcto de los adjetivos.
Dificultad:
Nuevo
Ecuador
Ana Carolina nos enseña cómo poner la mesa para agasajar a nuestros invitados.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Ana Carolina nos da algunos consejos para poder mejorar nuestra pronunciación en español.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Ana Carolina nos guía en un recorrido por un parque infantil, señalándonos su variedad de juegos divertidos para niños.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Ana Carolina nos lleva a un almacén de moda para aprender el vocabulario que necesitamos saber al momento de hacer las compras.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
En esta lección Ana Carolina nos explica el primero de los tres tipos de oraciones condicionales que existen en español.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.