Difficulty:
Beginner
Colombia
En este video Carlos nos explica cuáles son algunos de los prefijos temporales y cómo se utilizan en palabras que usamos a diario.
Difficulty:
Beginner
Argentina, Ecuador
¿Quieren aprender un poco más sobre las cuatro estaciones en diferentes partes del mundo? Entonces estén muy atentos a Luana y Fede en este video.
Difficulty:
Beginner
Colombia
Veamos un nuevo grupo de prefijos: los prefijos temporales, aquellos que indican la condición de anterioridad, posterioridad, repetición y antigüedad. Aprovechamos también para repasar los adverbios demostrativos de tiempo más importantes.
Difficulty:
Intermediate
Mexico
Con motivo del Día de Muertos en México, Meli nos muestra cómo hacer con unos pocos materiales "Squeezies", pequeñas y esponjosas calaveras de azúcar y calabazas. ¡Así que, manos a la obra!
Difficulty:
Beginner
Colombia
Cleer y Lida nos enseñan cómo llevar una conversación básica mediante preguntas y respuestas sencillas.
Difficulty:
Beginner
Ecuador
En esta oportunidad Ana Carolina nos muestra su lavandería y nos ayuda a aprender un poco de vocabulario sobre la ropa de bebés.
Difficulty:
Beginner
Argentina, Ecuador
¿Cómo preguntamos para recibir direcciones? Veamos algunos ejemplos sencillos de preguntas y respuestas. ¡Diviértete aprendiendo!
Difficulty:
Intermediate
Guatemala
José Carlos, un guatemalteco que vive en Berlín desde hace diez años, comparte unas expresiones típicas de su país.
Difficulty:
Newbie
Ecuador
Ana Carolina y su hijo Elías José nos van a enseñar cómo hacer algunas preguntas para iniciar una conversación simple en español.
Difficulty:
Beginner
Colombia
En esta leccion, Carlos explica con detalles los prefijos locativos que expresan posición intermedia, espacio interior y espacio exterior entre otros.
Difficulty:
Beginner
Colombia
Continuamos aprendiendo con Carlos algunos de los prefijos y sufijos que más se utilizan en español.
Difficulty:
Beginner
Colombia
Continuamos con los prefijos y los diferentes grupos en que pueden ser clasificados. En esta parte vemos el grupo de los prefijos locativos, es decir, los que indican la posición de algo o alguien, como, por ejemplo, "ante-" o "tras-".
Difficulty:
Beginner
Colombia
En la primera parte de esta lección vamos a ver qué es un prefijo y algunos ejemplos sobre la forma en que los prefijos se pueden combinar con sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.
Difficulty:
Beginner
Colombia
En esta última parte de su lección sobre los cinco sentidos, Carlos compartirá algunas expresiones idiomáticas relacionadas con los sentidos del oído y el tacto.
Difficulty:
Beginner
Colombia
Continuamos aprendiendo con Carlos las expresiones idiomáticas ligadas a los cinco sentidos. ¿Qué podremos expresar con el gusto?
Are you sure you want to delete this comment? You will not be able to recover it.