Dificultad:
Nuevo
Colombia
La licenciada Graciela Simancas nos ayuda a dar los primeros pasos con el idioma español aprendiendo la pronunciación del alfabeto y algunas palabras de uso común.
Dificultad:
Principiante
España
Esta primera lección nos enseña el alfabeto español y la importancia de los acentos en el aprendizaje de la lengua.
Dificultad:
Principiante
España
Marta está de regreso con más fundamentos del español y más gafas de colores: hoy, ella nos explicará la diferencia entre los nombres masculinos y femeninos.
Dificultad:
Principiante
España
En esta lección de "Fundamentos del español" aprenderemos el orden de las palabras y la estructura de las oraciones.
Dificultad:
Principiante
España
En este episodio, aprendemos las palabras y las estructuras que indican preguntas en español. También es importante la entonación. ¿Entienden?
Dificultad:
Principiante
España
En esta lección de fundamentos del español aprenderemos sobre los principios y palabras para negar en español.
Dificultad:
Principiante
España
En inglés, existe solamente una forma para la segunda persona: "you", que puede ser usada en singular y plural, en un contexto formal o informal. En español, en cambio, existen diversas formas.
Dificultad:
Nuevo
España
En español, los verbos "ser" y "estar" cumplen la función del verbo "to be" en inglés. Es importante aprender en qué se diferencian.
Dificultad:
Principiante
España
Además de las reglas de conjugación de los verbos regulares, algunos verbos se conjugan de forma diferente. Aprendamos estos verbos y sus conjugaciones aquí.
Dificultad:
Principiante
España
En esta lección Marta nos enseña los verbos reflexivos de español correctamente.
Dificultad:
Principiante
España
Marta nos enseña la correcta pronunciación de algunas letras difíciles en español.
Dificultad:
Intermedio
España
Conoce la diferencia entre los verbos "durar" y "tardar" para que los puedas utilizar correctamente. ¡Fermín y Manuel te explicarán la diferencia usando varios ejemplos!
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
España
Fermín ha quedado con Manuel para organizar un día e ir juntos a ver un partido de fútbol, como solían hacer antes. Escucha su conversación prestando especial atención a los tiempos verbales en pasado.
Dificultad:
Intermedio
España
Seguimos con Fermín y Manuel repasando el pasado de los verbos, es decir, el pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto. Nuestros amigos también nos revelarán un truco para saber identificar cuándo usar un tiempo u otro.
Dificultad:
Intermedio
España
Fermín y Manuel sostienen una conversación a través de la cual intercambian opiniones sobre fútbol y nos explican cómo utilizar el pretérito imperfecto.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.