Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos explica varias de las palabras y expresiones que aparecen en la serie "Confidencial - El Rey de la Estafa", algunas de las cuales son bastante particulares del español colombiano.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
La comunidad Tsáchila ha emprendido la labor de abrir sus puertas a visitantes extranjeros. El turismo ha sido una oportunidad para conocer mejor sus tradiciones y compartirlas con sus visistantes.
Dificultad:
Principiante
Ecuador, México
Cerca a la Ciudad de México, se encuentran las pirámides de Teotihuacán, uno de los grandes tesoros de las culturas prehispánicas.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos sigue explicándonos las particularidades del lenguaje en Bogotá, tal como lo escuchamos en "Los años maravillosos".
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos habla de una serie colombiana muy famosa llamada Los Años Maravillosos, la música de la serie y de la época de los 80.
Dificultad:
Principiante
México Venezuela
Conoce las haciendas de Cuzamá, un lugar escondido en la selva de Yucatán en el que puedes admirar los restos de haciendas coloniales antiguamente dedicadas a la producción del henequén o sisal.
Dificultad:
Principiante
México Venezuela
Claudia nos muestra la ciudad de Mérida y la interesante historia del las casas en el Paseo de Montejo.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos nos enseña un gran número de gentilicios en español, las palabras usadas para referirnos a los habitantes de países, estados o ciudades.
Dificultad:
Principiante
Guatemala
María de Guatemala nos comparte algunos de los datos más mágicos de este país centroamericano: su comida típica, sus trajes típicos, su belleza y diversidad.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Los olores, sabores y colores de la gran variedad de frutas en Latinoamérica nos pueden confundir. Julia nos guía por un mercado, explicando cómo diferenciar estos hermosos manjares.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Elsa Díaz nos muestra el hermoso trabajo en esta tienda de ropa de Otavalo, Ecuador. Con diseños y técnicas quechuas, estos bordados atraen por su belleza.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
Natalia nos presenta la hermosa ciudad de Otavalo, considerada como capital intercultural de Ecuador. Nos lleva también a su mercado: un goce de los sentidos.
Dificultad:
Principiante
España
Clara y Cristina nos enseñan a cocinar tortilla española, un platillo típico en la gastronomía de su país.
Dificultad:
Intermedio
México
Con el sonido de fondo de la canción "Caminante del Mayab" interpretada por el trío Los Tres Yucatecos, en esta parte del documental se ofrecen breves reflexiones sobre el concepto de libertad.
Dificultad:
Intermedio
España
Esta vez, Fermín se encuentra en La Cala de Mijas, donde tiene lugar la feria Sabor a Málaga. Esta feria es una gran oportunidad para conocer los sabores auténticos de Málaga y disfrutar de un ambiente muy alegre y diverso.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.