Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Ecuador
¿Te gustaría visitar un lugar con una gran cantidad de plantas ornamentales y árboles frutales para todos los gustos? Entonces no dejes de ver este interesante video sobre el Vivero Santa Cruz.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Ecuador
Dolores Noemí Cabrera Sandoval, masajista terapeuta en Thani Spa Medina del Lago, nos explica el tipo de servicios que ofrecen en este lugar relajante y rejuvenecedor.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Priscilla Rivera nos presenta la comunidad de San Rafael, a cien kilómetros de Quito, donde los lugareños se dedican a una actividad ancestral basada en la planta de totora. Escuchemos más detalles al respecto.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
En este video escucharemos más detalles sobre el tratamiento de la totora y veremos la variedad de productos que se hacen con esta planta.
Dificultad:
Avanzado
Ecuador, Perú
El agua de sábila, una bebida originaria de Perú y conocida localmente como emoliente peruano, ha ganado popularidad a nivel internacional gracias a sus múltiples propiedades. Escuchemos en este vídeo a un vendedor en Otavalo, quien nos contará los ingredientes que la componen y sus numerosos beneficios para la salud.
Dificultad:
Principiante
Ecuador
¿Es posible hacer nuevos amigos cuando uno es adulto? ¡Natalia nos da unos buenos consejos para conseguirlo!
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Acompañemos a Michael para conocer la Tarka, un instrumento andino que se usa en fiestas tradicionales y ceremoniales de Bolivia y Perú.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Michael nos enseña otro instrumento que forma parte de la música andina, el Hualaycho. Este instrumento musical se toca durante enero y febrero para las fiestas de carnaval en Bolivia.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
El legado cultural andino en Latinoamérica es uno de los más interesantes y hermosos de este continente. Esto incluye la música andina de países como Ecuador, Perú y Bolivia. Michael nos deleita con un recital a través del cual nos presenta una selección de diferentes ritmos que van desde Colombia hasta Bolivia.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Con su impresionante manejo del violín, Michael comparte con nosotros el uso de este instrumento en festividades de los pueblos andinos, así como su origen y evolución desde los tiempos de la conquista española.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Nuevamente Michael comparte con nosotros curiosidades sobre instrumentos musicales de la música andina y en este episodio nos hablará de la guitarra clásica.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Nuevamente Michael Guaján nos sorprende con otro instrumento andino, en este caso la quena. Michael nos cuenta sobre su origen, los tipos de quena y su aplicación tanto en la música andina como la universal.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Conozcamos a un instrumento ancestral de la música andina que se escucha comúnmente en bautizos, velorios y fiestas del mes de junio en Ecuador: la flauta traversa andina.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
La técnica vocal es el control de nuestros pulmones al momento de cantar. En este vídeo aprenderemos diferentes técnicas vocales que se practican para calentar la voz. ¡Apúntate a practicarlas tú también y aprende a cantar!
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Nuevamente en compañía de Michael, nos adentramos en el mundo de la guitarra andina y las melodías que se tocan con este instrumento en diferentes partes de Latinoamérica, mientras aprendemos sobre los cuidados y las técnicas que requiere esta guitarra.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.