Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Mary nos cuenta desde Ecuador, cómo es para ella la cuarentena en casa a causa del coronavirus. Entre otras cosas, sus profesores le mandan muchas tareas, ya que los colegios están cerrados.
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
Desde el occidente de Venezuela, Zulbra nos trae la receta de la “ensalada de pepino”. Una plato muy popular, fácil de preparar y nutritivo.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Luis Moya, un diablo de Píllaro, y Cristina dan más información acerca del ambiente festivo en Píllaro y de lo que representa cada personaje que toma parte en la Diablada de Píllaro.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Cristina nos habla de la Diablada Pillareña, una fiesta tradicional muy popular que se celebra todos los años y que es parte del Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador.
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
Uno de los platillos más típicos de Venezuela es la hallaca. Desde el pueblo El Hatillo y de la mano de Luisa, aprenderemos a preparar esta exquisita receta navideña.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
En este video Carlos nos habla acerca de algunos de los efectos y consecuencias que el coronavirus ha provocado y provocará en la economía mundial. Al final de este análisis, Carlos nos deja con una pregunta sobre la cual vale la pena reflexionar: ¿Cómo piensas que el coronavirus cambiará al mundo?
Dificultad:
Intermedio
Colombia
En este video Carlos ofrece una presentación general sobre el coronavirus. Dicha presentación incluye algunos de los términos más usados con respecto a esta enfermedad que en solo pocos meses se ha convertido en una pandemia mundial sin precedentes.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia
El artista colombiano José Segundo Quinche Pérez nos cuenta sus inicios en la fotografía y de dónde surge su motivación a la hora de capturar las imágenes.
Dificultad:
Intermedio
Colombia
Carlos entrevista a Xavi con respecto a las lenguas, tradiciones y comida típica de la encantadora ciudad de Barcelona.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos y Xavi nos señalan varios casos en los que se utilizan palabras diferentes para referirnos al mismo objeto o concepto en España versus Colombia.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Con muchos ejemplos, Carlos y Xavi nos siguen demostrando la diferencia de pronunciación de las letras "c" y "z" entre el español colombiano y el de España.
Dificultad:
Principiante
Colombia
Carlos y Xavi, su amigo español, nos invitan a observar la diferencia de pronunciación que existe entre el español de España y el de América Latina, sobre todo en cuanto a las letras "c" y "z".
Dificultad:
Avanzado
Colombia
Vamos a conocer la historia de Cartagena, sus invasiones y el papel que jugó el fuerte San Felipe de Barajas, de la mano del historiador y guía Henry Quinteros Marrugo.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Ecuador
Jorge Musuña es un creador de atrapa sueños, un talismán que se utiliza para canalizar las malas energías y retener las buenas. En esta video aprenderás los tipos de atrapa sueños que existen y cómo se confecciona este objeto.
Dificultad:
Principiante
Colombia
¿Cómo se festeja la Navidad en Colombia? Lida y Cleer nos explican las peculiares tradiciones de una celebración que empieza los primeros días de diciembre y termina unos días después de enero.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.