Dificultad:
Principiante
México
En este breve segmento, la cantante mexicana Carla Morrison interpreta una dulce melodía a partir de una pregunta tan simple como compleja: ¿Qué es ahora?
Dificultad:
Avanzado
Bolivia
Las Imilla Skate nos hablan sobre lo que el skateboarding representa para ellas describiéndonos la especial sensación que se siente al patinar sobre una tabla.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
México
Disfruta de la primera parte de este documental dirigido por el director y músico inglés Duncan Bridgeman. En este segmento, veremos una especial introducción con sonidos tradicionales de México y la voz de Rubén Albarrán, vocalista del grupo Café Tacvba.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Bolivia
En esta segunda parte escuchamos qué se necesita para ser una Imilla Skate y qué define a la chola cochala, como es llamada la mujer de Cochabamba.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Bolivia
Imilla Skate es un grupo de chicas bolivianas que buscan fusionar la cultura chola con el skateboarding. Escuchemos más sobre su mensaje.
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
En Maracaibo, una ciudad al occidente de Venezuela, existe un fenómeno extraño y único en el mundo llamado El rayo del Catatumbo. En este vídeo, Maoli nos cuenta de qué se trata.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Argentina, Venezuela
En esta ocasión, Víctor nos lleva a visitar el Balcón del Mediterráneo en la provincia de Tarragona, un lugar famoso por sus vistas increíbles que es visitado por gente de todo el mundo.
Dificultad:
Avanzado
Venezuela
En la última parte de esta serie de videos dedicada al escritor Gabriel García Márquez, Víctor nos relata cómo fue la vida de Gabo tras su regreso a Colombia y cómo surgió la creación de su famosa novela Cien años de soledad.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Ecuador
Dolores Noemí Cabrera Sandoval, masajista terapeuta en Thani Spa Medina del Lago, nos explica el tipo de servicios que ofrecen en este lugar relajante y rejuvenecedor.
Dificultad:
Avanzado
Ecuador, Perú
El agua de sábila, una bebida originaria de Perú y conocida localmente como emoliente peruano, ha ganado popularidad a nivel internacional gracias a sus múltiples propiedades. Escuchemos en este vídeo a un vendedor en Otavalo, quien nos contará los ingredientes que la componen y sus numerosos beneficios para la salud.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
En este video escucharemos más detalles sobre el tratamiento de la totora y veremos la variedad de productos que se hacen con esta planta.
Dificultad:
Intermedio
Ecuador
Priscilla Rivera nos presenta la comunidad de San Rafael, a cien kilómetros de Quito, donde los lugareños se dedican a una actividad ancestral basada en la planta de totora. Escuchemos más detalles al respecto.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia, Ecuador, Perú
Seguimos conociendo otros lugares en Cali, como el balneario Parque de la Caña y la calle de la salsa, en donde los fines de semana los bares y las discotecas abren sus puertas y todo el mundo baila y celebra en las calles.
Dificultad:
Intermedio-Avanzado
Colombia, Ecuador
Descubramos con Pipo y Daniel algunos de los lugares más representativos de la acogedora Cali, la tercera ciudad más grande de Colombia.
Dificultad:
Intermedio
Venezuela
Durante su viaje por Alemania, Zulbany y Micheel de Venezuela nos cuentan de sus aventuras en dos ciudades encantadoras.
¿Estás seguro de que quieres borrar este comentario? No podrás recuperarlo.